A través de este mecanismo se aprueban 800 plano por mes en Chiriquí
La funcionaria manifestó que estas giras de inspección las vienen realizando en cada una de las regionales del Miviot a nivel nacional, con el objetivo de buscar rapidez en el refrendo de los planos y afectar lo menos posible al promotor.
“Este seguimiento se realiza como una forma de conocer que realmente los procedimientos se están realizando dentro de lo establecido por la ley, ya que hubo algunas irregularidades por falta de conocimientos y por ello si hay que reforzar para agilizar que los trámites se harán”, dijo Suárez.
La directora de Ventanilla única señaló que hay requisitos establecidos para la aprobación de planos que los promotores deben cumplir. Una vez que los anteproyectos de planos son revisados pasan al plano de construcción donde deben corregir las observaciones que se les hizo. En cuanto a las segregaciones las mismas tienen que ir de acuerdo al convenio establecido con el Ministerio de Salud sobre el área de los lotes.
Jueves, 26 de marzo de 2015.
Comentarios
Publicar un comentario