Previo a la entrega de la ayuda el Miviot ha colaborado desde este pasado lunes, con el transporte y demás logística para la mudanza con familiares, en tanto se les otorga el recurso paran que por sus propios medios accedan a cuartos de alquileres donde albergarse con los integrantes de sus respectivas familias, destacó Guerrero.
La actual estructura presenta un severo deterioro, por lo cual se incluyó en la iniciativa que ejecuta la administración del titular de la cartera, Mario Etchelecu, que consiste en erradicar las viejas barracas del país.
Se espera que durante el mes de Febrero la empresa Bebasa responsable de construir este proyecto inicie los trabajos de demolición de la barraca, para construir un nuevo edificio de apartamentos, que le permita a las familias que residían en esta área vivir de forma decente, informó por su parte Lenín Villalba, director de Coordinación Nacional de Proyectos (Conapro).
Esta iniciativa habitacional forma parte de las más de 300 soluciones habitacionales que el Miviot ejecutará en sectores del centro de la ciudad capital, a través de proyectos habitacionales como Villa Olga (150 apartamentos), Terrazas de Ancón (80 apartamentos), Villa San Miguel (60), Ave Fénix (40) .
La entidad de forma paralela se mantiene en la búsqueda de terrenos para levantar proyectos habitacionales y así continuar llevando respuestas a la carencia de viviendas y de terrenos en el país.
Miércoles, 10 de febrero de 2016.
Comentarios
Publicar un comentario